Noticias

Francisco Colipí, nuevo egresado del magíster en ciencias mención Física Uchile

Francisco Colipí, nuevo egresado del magíster de Física

Francisco Colipí Marchant, el pasado 29 de noviembre, aprobó con éxito su examen de grado del Magíster en Ciencias mención Física en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. La investigación fue guiada por el profesor Gonzalo Palma.

“Francisco fue bastante perseverante y logró meterse en un área que es bien exigente en la física”, destaca el profesor Palma. “Se adentró en el formalismo de Schwinger-Keldysh, una herramienta sumamente poderosa pero compleja utilizada en cosmología para desarrollar cálculos avanzados. Su tesis resultó ser un documento sumamente útil, ya que permite a otros estudiantes familiarizarse con estas técnicas sofisticadas y aportar al entendimiento de cálculos cosmológicos complejos”, indica el académico.

El trabajo de Francisco se enfocó en el estudio de las funciones de correlación de n puntos, conectando una cosa con otras, que es clave en las observaciones astronómicas y las teorías sobre el origen del universo. Palma, por su parte, explica que “Francisco logró establecer una serie de relaciones que nos permiten comprender mejor todavía la estructura de estas funciones de correlación, es decir, la forma que dichas funciones tienen. Es algo que todavía está muy abierto, aún no se comprende bien qué forma tienen ellas”, asegura.

El resultado de una larga investigación

Francisco agrega que una de las principales conclusiones de su trabajo fue que “A través de un operador lineal, logré establecer reglas de cortes para diagramas de Feynman en el formalismo Schwinger-Keldysh. Este enfoque, aplicado a la cosmología, permite obtener funciones de correlación que son la fuente de las condiciones iniciales del universo”.

La segunda conclusión de este trabajo fue que: “Estas reglas de corte están sustentadas por propiedades intrínsecas de la teoría cuántica de campos, relacionadas con las interacciones durante la inflación del comienzo del universo, que derivan en las condiciones iniciales posteriores a dicho proceso”,  afirma Francisco.

Francisco también tuvo palabras de agradecimiento hacia su profesor guía: “Trabajar con Gonzalo ha sido genial, él es un tremendo guía. Sabe mucho, incluso para construir respuestas “in situ”. Además, él te da libertad para explorar ramas asociadas a la física de altas energías y, además, es muy paciente”, comenta.

Por su parte, Palma resalta en Francisco como “un investigador con la capacidad y visión de ser independiente. No se contentaba sólo con cumplir lo acordado en nuestras reuniones, sino que siempre iba más allá, investigaba por su cuenta y realizaba sus propios cálculos. Esto quedó reflejado en su tesis”, finaliza.

Actualmente, Francisco Colipí se encuentra en la búsqueda de un programa de doctorado en áreas afines a su investigación. “No necesariamente continuaré el mismo trabajo, pero sí buscaré un lugar donde los conocimientos adquiridos sean útiles para seguir avanzando”, concluye.

Últimas noticias