
La Universidad de Chile ratificó a la Dra. María Luisa Cordero y el Dr. Mario Riquelme como nuevos profesores asociados del Departamento de Física de la FCFM, nombramiento que reconoce su sobresaliente labor en investigación, docencia y su destacada contribución al desarrollo de la física en el país.
La Dra. María Luisa Cordero, especialista en física de la materia activa y microfluidos, ha realizado aportes fundamentales al estudio de fenómenos emergentes en fluidos, materiales activos y procesos no lineales presentes tanto en sistemas físicos como biológicos. Su trabajo interdisciplinario ha permitido abrir nuevas preguntas sobre autoorganización y patrones naturales, consolidando una línea de investigación con fuerte impacto académico.
Como parte de su trabajo de investigación estudia el comportamiento de las bacterias cuando se encuentran en altas concentraciones y tienen poco espacio para moverse, desarrollando sorprendentes comportamientos colectivos, como flujos turbulentos a escala microscópica y patrones de movimiento autoorganizados. Comprender cómo emergen estos fenómenos es uno de los desafíos actuales de la física de sistemas activos, una área interdisciplinaria relacionada con física, biología e ingeniería.
Por su parte el Dr. Mario Riquelme es astrofísico teórico y numérico, se dedica al estudio de diversos procesos cinéticos en plasmas astrofísicos y sus manifestaciones observacionales. Su investigación se centra especialmente en uno de los grandes enigmas de la astrofísica moderna: cómo los rayos cósmicos alcanzan sus enormes energías a través de mecanismos de aceleración de partículas. Entre sus temas de interés destacan los cúmulos de galaxias, los discos de acreción alrededor de agujeros negros y la corona solar, reguines donde ocurren fenómenos de plasma altamente energéticos.
Parte del trabajo del Dr. Riquelme también se orienta a la astronomía de rayos gamma, como herramienta para estudiar la aceleración de partículas en entornos extremos. Actualmente integra el Consorcio del Observatorio Cherenkov Telescope Array (CTAO) y la colaboración SWGO (Southern Wide-field Gamma-ray Observatory), dos de las iniciativas internacionales más relevantes en observación de fenómenos altamente energéticos.
Ambos ascensos reflejan el compromiso del Departamento de Física de la FCFM con la excelencia y la formación de nuevas generaciones de científicos y científicas, consolidando el liderazgo del DFI en áreas de investigación de frontera en la disciplina, que abordan desde la física de materia activa, hasta la cosmología y la astrofísica de altas energías.

